¿Quiénes Somos?

¿Pueden las redes sociales afectar el curso de las decisiones políticas globales? Nosotros creemos que sí, dejanos convencerte.

17/6/10

Twitter y Política. Política y Twitter

Twitter ha llegado para quedarse. Es imposible determinar por cuanto tiempo, pero jugará un papel muy importante en la comunicación política en la red. Antes de comenzar es imperioso dejar algo en claro: ¿qué es Twitter? Twitter es un servicio de microblogging gratuito donde se llevan a cabo conversaciones de un máximo de 140 caracteres. Por eso se afirma que es microblogging, ya que con 140 caracteres se resume una idea, un enlace … Es menos intrusivo que un chat, más ágil que un blog al uso y cada usuario puede aceptar quien lee sus actualizaciones. Esta red social es, en definitiva, una poderosa herramienta de comunicación.
La pregunta que usted se hace queda hoy respuesta: sí, nuestros políticos usan Twitter. Y los que lo utilizan consiguen dirigirse de una forma mucho más directa, clara, concisa y transparente a los ciudadanos. Por lo tanto, parecería bastante claro que si existe una herramienta de este tipo y que consigue acercar a ciudadanos y políticos y todos los políticos deben estar llenando la red de twitter. ¿No?
La verdad es que la cuestión no es tan así. En nuestro país algunos políticos se atreven con esta herramienta y de esta forma aumentan su credibilidad . Aparentemente a mayor uso de Twitter, más credibilidad. He aquí donde comienza el debate.
Si la política es la discusión, el diálogo, el debate y la conversación, no hay nada más cercano que Twitter.

No hay comentarios: