¿Quiénes Somos?

¿Pueden las redes sociales afectar el curso de las decisiones políticas globales? Nosotros creemos que sí, dejanos convencerte.

17/6/10

¿Candidatos o Productos?


En estos tiempos el candidato se ha convertido en un producto, y por lo tanto se publicita como tal. Se intenta “vender” a través de una imagen creada, conmoviendo a la sociedad y creando empatibilidad con ella. Lejos queda la idea de votar ideas o proyectos, ahora se vota una imagen que a pesar de estar en todos los medios poco se sabe de ella. Para ganar las elecciones no importa tanto ser una persona capacitada para la política y honesta, más bien importa ser carismático.

Así vemos hoy que la intención de voto se mueve en base al “me cae bien” o “me parece simpático” pero poco se habla de propuestas y de un verdadero interés por la información que realmente es importante y el trasfondo de esa imagen que se ve.

Esta nueva conexión con la imagen como preponderante, se debe a la necesidad por parte de los políticos de tener una relación más estrecha con los electores, se busca el cariño, el afecto. Aquí juegan un papel importante las redes sociales de Internet que permiten la interacción y al mismo tiempo llegan a muchísimas personas, sobre todo adolescentes que no demuestran interés por conocer a los candidatos y se hallan más limitados a lo que ven o escuchan por casualidad.

Sin embargo los candidatos saben que el exceso puede causar una reacción contraria en el electorado al sentirse engañado o subestimado con esa imagen construida.

Por último destacamos que el político no es un producto que puede ser devuelto si no nos gusta, por esta razón se debería tomar conciencia de lo que sucede, informarse y no dejarse seducir por espejos de colores.

No hay comentarios: