¿Quiénes Somos?

¿Pueden las redes sociales afectar el curso de las decisiones políticas globales? Nosotros creemos que sí, dejanos convencerte.

16/2/11

El presidente de Uruguay no deja usar redes sociales

El presidente uruguayo observó que los funcionarios públicos pasaban muchas horas del día actualizando su estado en Facebook, siguiendo a celebridades y amigos en twitter, bajando películas de Ares y decidió poner un punto final a tal situación. Varios técnicos del poder Ejecutivo está organizando un plan para ponerle un stop a el uso de las computadoras para fines que no sean los profesionales.

En nuestra vecina orilla se esta dando un boom de políticos que opinan en la red social que permite mensajes de 140 caracteres y justo en ese momento es cuando Twitter quedará prohibido en las computadoras de los funcionarios del Estado uruguayo.

"Instalamos algunos software de estadísticas y acceso a la web que permiten un monitoreo on line de cada PC; entonces, el software nos dice cuánta información está bajando cada uno y ahí podemos cortar la conexión o avisar", explicó Gabriel Matonte responsable de tecnología del parlamento uruguayo.

Algunos gobiernos la incentivan, otros la reprimen. ¿Es esta la solución? Nosotros creemos que no. Estas herramientas podrían ser de gran utilidad no solo para los futuros candidatos, sino también para el mismísimo Mujica.

Creemos que es una cuestión de tiempo, que se revierta esta situación y hacer una internet más abierta, inclusiva y popular.


Fuente: Diario digital "La Nación"
Fecha: 24/1/2011

17/11/10